sábado, 29 de junio de 2013

HEROCLIX - BIG BARDA REVIEW

Big Barda, una gran amenaza

     Hola a todos. Esta semana me gustaría hacer una pequeña reseña a una figura que, a pesar de lo que digan, se ha robado, no sé si para bien o mal, la película en las mesas de Heroclix, me refiero a la protagónica Big Barda.



Para comenzar, les comento una breve biografía de ella.

Big Barda, es un personaje de DC Comics, creada por Jack Kirby, su debut fue en "Mr. Miracle N°4" en 1971. Fue criada en Apokolips, para convertirse algún día en la líder de las "Furias Femeninas", guerreras de élite de Darkseid. Convirtiéndose en su líder, entreno a las furias hasta convertirlas en guerreras mortales, adiestradas en todo tipo de combate cuerpo a cuerpo. Su infancia fue cruel y cargada de malos tratos y excesivo entrenamiento, todo para convertirla en la guerrera perfecta, por eso desde muy pequeña siempre se planteó el interrogante de que si habría algo mejor ahí afuera de Apokolips. Sin embargo, conoció a Scott Free, se convenció por sus ideales pacifistas, y lo ayudó a escapar de Apokolips, rumbo a la tierra.

Eventualmente escaparía ella misma, e iría a vivir a la Tierra con Scott, quien ahora era artista de circo y se hacía llamar Mr. Miracle. Ambos deciden casarse, y pronto aparece Highfather para oficiar la ceremonia.

Mr. Miracle se uniría a la Liga de la Justicia en algunas ocasiones, con colaboraciones ocasionales de Barda. En otras, la propia Barda se uniría al grupo.












viernes, 28 de junio de 2013

MTG - ¡SPOILER TIME!





          Los saludo nuevamente, amigos y lectores de Rivendel el Concilio. Ya tenemos parte del spoiler del próximo core set Magic 2014. Hoy les escribiré sobre algunas cartas que pienso pueden ser relevantes y/o tener un impacto en tipo 2 una vez que éstas se puedan jugar. Cabe mencionar que recién tenemos 162 de 249 cartas que estarán en M14.



          La primera carta que me llamó la atención al ver el spoiler de M14 es Mutavault. A pesar de no ser una carta nueva, pienso que ésta tendrá un gran impacto en tipo 2. Es considerada uno de los mejores ¨Manland¨ y encuentro excelente que tengamos la posibilidad de jugar con ella en estándar.






VGAMES – THE LAST OF US REVIEW


Pocos son los juegos a los que se les puede llamar obra maestra, sin embargo así es como gran parte de la media (gaming magazines) califica a este título, nacido de las brillantes mentes de Naugthy Dog (creadores de la saga Uncharted en ps3). ¿Será tan así? Veámoslo punto por punto.

Gráficos

Hay que decirlo, el juego tiene unas cinemáticas fabulosas, con un acabado jamás antes visto en un montaje real de ps3 (mi abuela me pregunto que como se llamaba la película).
Lamentablemente el in-game no es tan asombroso, aun así tiene un gran acabado gráfico, pero aspectos como los movimientos de los personajes al correr o saltar (carentes de naturalidad) o algunas posiciones de cámara hacían que algunos polígonos, o texturas, se distorsionaran levemente.
No podemos exigir perfección, pero el juego supera fácilmente a cualquier otro en gráficos (tanto cinemáticas como in-game).

Puntaje 10 de 10






jueves, 27 de junio de 2013

YU-GI-OH! LA NUEVA ARREMETIDA DEL "DRAGÓN BLANCO"





Para nadie es novedad que Konami ha hecho bastantes intentos de revivir los "clásicos" del duelo de monstruos, hemos visto "Amazonas", "Heroés", "Spellcaster" (Tier 1), "Darkworld", etc. Finalmente llegamos a los dragones, porque si algunos no se acuerdan, este juego prácticamente se basa en la batalla épica entre dragones y magos.


Si alzamos la mirada, en el mismo banner de esta publicación, podemos contemplar lo que acabo de nombrar en una simple imagen. La batalla constante entre Yugi y Kaiba. el enfrentamiento entre la mezcla de la fuerza y la estrategia, versus el control y las variantes que ocupa el Deck de Yugi.

Es aquí en donde muchos tienen distintas opiniones, los gustos suelen chocar, porque aunque el protagonista obviamente lleva la delantera, su nemésis siempre encanta por las jugadas con elevada elaboración que son más a apegadas a lo que hoy conocemos como un juego de cartas intercambiables.

MTG - LA COMARCA DEL YIYI 003; Magic y los que no lo juegan entre nosotros.


En este blog mis colegas y yo hemos hablado de estrategia, de eventos, de jugadores y de formatos. Me parece que poner esos temas sobre la mesa es un paso adelante en el Magic chileno. Nos falta tomarnos más en serio, debatir y construir ideas comunes en torno al juego que nos une. Pero me sorprende lo poco que hablamos del juego en cuanto parte integral de nuestras vidas; el impacto que tiene y como administrar aquello. En las columnas de los sitios más solicitados tampoco se toca mucho el tema, y es por eso que hoy quiero compartir con ustedes una reflexión que parece un poco fuera de contexto. Espero que para algunos de ustedes tenga sentido, porque me parece que es un aspecto ausente y que no debe estarlo.

Quiero hablar de nuestra relación –en cuanto jugadores más o menos involucrados en Magic- con aquellas personas, familiares, amigos y, especialmente, parejas, que no juega ni entienden el sentido del juego. Lo hago por dos motivos, uno estrictamente referido al juego competitivo, un argumento estratégico si se quiere llamar de algún modo, y otro más humano, de carácter personal.
 

miércoles, 26 de junio de 2013

ENSEÑANZAS MISTICAS 003: Las que no vieron la luz

Hola amigos de Rivendel el Concilio, una semana más con ustedes. En esta oportunidad voy a tomarme un pequeño descanso de la teoría, y voy a hablar de aquellas cartas que van a rotar que no vieron la luz (o vieron muy poco juego) en mazos competitivos, pese a ser muy buenas cartas, y voy a tratar de analizar el porqué no vieron juego, pese a ser poderosos cartones. Vamos a partir por los colores en orden a ver que nos encontramos.