He escuchado últimamente que, si un mazo no tiene Xyz y Synchros propios no es
un buen Deck, quizás eso fue lo que pensaron las lumbreras de Konami al
intentar dar un impulso a mazos que ya estaban llenos de polvo, lo hemos visto
en Structure Decks, "Dark World", "Six Samurai", por nombrar a algunos, y además en algunas ediciones en donde aún
salen cartas para reforzar dichos arquetipos. El mazo “Harpie” nos trae inmediatamente los recuerdos de Mai Valentine, intimidando a Yugi o a Joey, en la serie Yu-Gi-Oh! Duel Monsters. Esta rubia y sexy duelista, que tiene aparición como una contrincante que seduce a los jugadores y los hace apostar en un duelo de cartas, ya una vez derrotado su adversario se lleva todo lo que puede a su paso. Su estrategia inicial era poner perfumes de diferentes olores en las cartas y así, al olerlas, poder saber qué carta es sin siquiera verla, esta práctica sorprendía a los jugadores y los confundía hasta llegar a la derrota.
A pesar de que hizo su fama de ésta manera, era una gran duelista y con su Deck de harpías logró llegar a las instancias finales del “Reino de los Duelistas”. Si bien esto es parte de la serie, este recuerdo de infancia marcó a varios jugadores y en su momento muchos hicieron el mazo con combinaciones bastante buenas. El mazo en sí, lleva casi en totalidad monstruos bestia alada, y son de atributo viento, con el pasar de los años han salido cartas que aportan a la sinergia de este mazo, y le da un plus bastante importante.
Cuando las harpías se jugaban los Xyz y Synchros ni siquiera existían, entonces jamás llegaron a ser usadas y mezcladas hasta ahora. En diferentes ediciones anteriores han salido cartas que con las damas águila, y el mismo dragón mascota de la dama harpía, hacen una unión bastante poderosa y controla rápidamente al adversario por ataque y cantidad de monstruos en el campo.